BELGE
        Como lo indica su nombre, la 
          Belge de La Binchoise se sitúa en la más autentica tradición 
          belga de las cervezas artesanales ambarinas de fermentación alta. 
          Cerveza digestiva y ligera, es una bebida de consumo diario, completa 
          y de sabor profundo.
        De apariencia brillante, presenta 
          un sutil color ámbar con toques cobrizos. Su espuma es fina y 
          generosa en su corona estable.
        Ofreciendo un sabor más 
          refinado, intenso y persistente, la Belge contiene un matiz de amargor 
          que se funde en boca. La frescura y rotundidad de su amargor de lúpulo 
          le da un toque algo seco. Muy suave al paladar, esta cerveza presenta 
          unos aromas con notas de malta, de ligero matiz acaramelado. Se acusa 
          un agradable y refrescante sabor final a lúpulo.
        Sugerimos tomarla bastante fría, 
          sola o como acompañamiento de platos de carne, ya sea blanca, 
          roja, de caza o a la parilla. Se acomoda a todo tipo de comidas, tanto 
          ligeras como picantes.
        
          HISTORIA 
        Fue a principios del siglo XX 
          que los profesores de las distintas escuelas de fabricación de 
          cerveza, alarmados por el éxito creciente de cervezas inglesas 
          en Bélgica, decidieron crear una "cerveza belga". 
        Se difundió la idea que 
          el país, reputado por la diversidad de su producción cervecera, 
          debía dotarse de un tipo de cerveza moderna, susceptible de agradar 
          a los paladares más delicados. Así fue.... 
        El pliego de condiciones de este 
          nuevo tipo de cerveza era por lo menos impreciso. Las materias primas 
          se dejaban a la libre elección del cervecero, la densidad primitiva 
          debía situarse entre 4.5 y 5° y el precio de venta debía 
          situarse entre 15 y 20 céntimos la caña... 
        Dentro de los preparativos para 
          la Exposición Universal de Lieja se organizó en 1904 un 
          concurso que reunió al menos a setenta y tres participantes. 
          Cincuenta y siete participaron en la categoría de las cervezas 
          de alta fermentación, siete en la de fermentación baja 
          y nueve en la de fermentación espontánea. 
        En la categoría de cerveza 
          de alta fermentación, la Fábrica de cerveza Binard de 
          Châtelineau se llevó el primer premio gracias a su cerveza 
          denominada "Belga del Faleau". 
        Hay que decir que esta nueva 
          cerveza era atípica para la época. En efecto, la casi 
          totalidad de las cervezas elaboradas en nuestro país son de colores 
          oscuros mientras que la "Belga" era ambarina. 
        La "Belga del Faleau" 
          tuvo rápidamente tanto éxito que numerosas fábricas 
          de cerveza de la misma provincia, el Henao, se pusieron a imitarla. 
          En la denominación de estas cervezas, en la mayoría de 
          las ocasiones, la palabra "Belga" aparece seguida del nombre 
          de la fábrica de cerveza. 
        Así, la cerveza "Belga" 
          se elaboró en diversas ciudades de los alrededores como en Marchienne-au-Pont 
          por la fábrica “Les Alliés”, en Anderlues 
          por la casa Ponselet, en La Buissière por Croquet, en Tournai 
          por la fábrica Ligne...Sin embargo, la "Belga" de la 
          fábrica de cerveza Delbruyère era la más muy conocida.. 
          Fue la última en producirse y esto, hasta el año 1978. 
          
        Dado que hoy han desaparecido 
          todas estas fábricas de cerveza, la fábrica de cerveza 
          La Binchoise está orgullosa de proponeros ahora su "Belga" 
          y de restablecer con ello la historia, perpetuando la tradición 
          de la elaboración de este tipo de cerveza típica de la 
          provincia belga de Henao.