La cerveza Legado de Yuste dícese 
          ser la primera cerveza de abadía española, fabricada por 
          Heineken -con la ayuda de la fundación Cruzcampo-, basada en 
          las recetas que trajeron consigo los maestros cerveceros flamencos que 
          vinieron con el rey Carlos I de España.
        El monasterio se encuentra en La Vera, en la 
          provincia de Cáceres y está regido por la orden de los 
          Jerónimos. Concretamente en la localidad de Cuacos de Yuste.
        La cerveza Legado de Yuste es una cerveza de 
          Abadía , con un 6´5% de alcohol. De color bronce, con espuma 
          ligeramente tostada y un agradable aroma a caramelo. Al saborearla disfrutamos 
          de un suave comienzo, cuerpo redondo, carácter afrutado con un 
          toque de dulzor, para dar lugar al final a un sorprendente gusto seco. 
          
          
          Se recomienda -¿cómo no?- servirla 
          en el vaso apropiado, el vaso de "Legado de Yuste". Tiene 
          un color bronce, y una espuma un poco tostada.
          
        Los platos con que podemos combinarlas 
          son variadísimos. Las cervezas de abadía son, por su diversidad 
          de aromas, perfectas para combinar con platos de muy diverso gustos.
          En los aperitivos, los quesos se prestan a ser los más recurrentes. 
          Un manual del siglo XIX, desenterrado por Andrew Barr; especialista 
          en vinos, eleva a norma retirar las copas de vino cuando se sirve el 
          queso. El Gouda maduro o el Cheddar requieren una cerveza potente y 
          con bastante lúpulo, las de abadía cumplen este requisito 
          a la perfección resaltando el gusto natural del queso . Los mejores 
          combinaciones son aquellas en las que ambos, el queso y la cerveza, 
          contienen algo de acidez. La de Yuste es delicada en acidez y de amargor 
          suave, por lo que también acompaña deliciosamente a los 
          espárragos aderezados con nueces y a los frutos secos en general 
          y a los patés hígado de pato o de oca, excelentes para 
          un buen aperitivo.
          En las carnes, tanto de caza como la ternera y el cerdo, es donde la 
          cerveza Legado de Yuste adquiere suficiente fuerza como para ser la 
          compañía más adecuada. La perdiz estofada, el cordero 
          horneado o un jugoso solomillo potenciaran su sabor, solamente tomando 
          moderados sorbos de esta cerveza tostada y afrutado. Asimismo las reminiscencias, 
          semejantes a la menta, el cilantro y otras hierbas, que afloran del 
          lúpulo seleccionado especialmente para la elaboración 
          de esta cerveza, la hacen ideal para todos los pescados marinados y 
          las salsas que los acompañan, también es perfecta para 
          acompañar al sushi japonés
          Los amantes de la cerveza deben saber, que el sabor dulzón y 
          afrutado con el especial toque seco al final del Legado de Yuste armoniza 
          virtuosamente con platos como el arroz y los langostinos braseados en 
          su punto de sal, bogavantes, cigalas y langostas braseadas se enriquecen 
          de pleno sabor con las cervezas de Abadía.
          Seguramente, por falta de hábito, podrán pensar que el 
          postre es el plato menos indicado para tomarlos con cerveza. Sin embargo 
          la combinación de unas onzas de chocolate puro o con uvas o pasas, 
          acompañado por cerveza de Yuste en su justo punto de refrigeración, 
          es realmente excelente. Sin duda, se trata de la mejor bebida para acompañar 
          un buen chocolate, así como para aderezarlos, ya que el sabor 
          dulce y amargo del chocolate negro se ve acentuado con el aroma de una 
          buena cerveza de Abadía.