|   | 
     
         PAULANER
       | 
      | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
  
   
      
          
        HEFE -WEISSBIER 
           
        Para lograr esta Hefe-Weissbier 
          , Paulaner utiliza ingredientes de primera calidad. en su elaboración 
          se usan maltas de trigo (60%) y de cebada de verano(40%). El lúpulo 
          es aromático de la variedad Hallertau y su levadura de cultivo 
          propio. Utiliza también agua virgen extraída de una fuente 
          situada a 240 metros de profundidad.  
           
          De las muchas especialidades de la Paulaner Brauerei, la Hefe-Weissbier 
          de distingue por ser fácil de beber y por su agradable propiedad 
          refrescante ideal para calmar la sed. Una de las características 
          de su estilo (Weizen) es su turbidez natural producto de las levaduras 
          en suspensión que aportan además algunos reflejos rojos 
          a su color amarillo heno.  
          Servida en el característico vaso 
          con forma de cáliz alto llamado Weizenebeker, esta cerveza 
          produce una espuma muy exuberante y compacta que nos permite mantener 
          la intensidad de su aroma especiado, a clavo. Frutado ligeramente a 
          banana.y floral con la inevitable y fuerte nota a levadura. Saboreándola 
          de consigue el típico gusto a pan fresco y fragante con una suave 
          nota de fruta madura. Todo esto junto le da un sabor pleno, redondo 
          y equilibrado. 5,5% Vol. Alc. Temperatura 
          de servicio de 6º - 8º C. 
           
           
         
        | 
  
   
      
          
        | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
  
   
      
        DUNKEL 
        5,3% Vol. Alc. Temperatura de 
          servicio de 6º - 8º C. 
        La versión oscura de Paulaner Weissbier es una weizen Dunkel como debe de ser. Color marrón claro con destellos caoba, carbonatación media, espuma crema duradera y un aroma dominado por el pan tostado. 
        El gusto es eminentemente dulce con algunos puntos secos propios del tueste, el cuerpo lácteo y el final duradero, pero no empalagoso. 
          
      | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
      | 
      | 
  
   
     
          
        MUNCHNER 
        A comienzos del siglo XVIII, los monjes italianos 
          de St. Paola se establecieron en Munich donde empezaron a elaborar Paulaner, 
          siguiendo la ley de pureza bávara de 1516. Paulaner utiliza sólo 
          los mejores ingredientes: cebada de verano, lúpulo aromático 
          de Hallertau, levadura propia y agua incólume de glaciar.Original 
          Münchner posee un fino aroma a lúpulo y rico sabor natural. 
          Es ligera, de pálido color dorado y se ha convertido en la cerveza 
          lager muniquesa que más se vende en el mundo. 4,9 % Vol Alc. 
          Temperatura de servicio de 2º - 4º C. 
         
         
        | 
  
   
    |   | 
  
   
    |   | 
      | 
       
  | 
  
   
      
          
        SALVATOR 
        Es una cerveza fuerte, de baja 
          fermentación, con un marcado sabor a malta y un color profundamente 
          oscuro. Su sabor es la simbiosis perfecta de lúpulo y malta. 
          Es particularmente rica y alimenticia, y se define como aquel "pan 
          líquido" que los monjes cultivaron por primera vez hace 
          360 años. Es la predecesora de las cervezas Paulaner y de todas 
          las muniquesas fuertes.Con Salvator, comienza en el Munich, en el mes 
          de Marzo,la "quinta estacion" ( temporada de las cervezas 
          fuertes). Tiene 7,5% Vol. Alc. y la temperatura de servicio es de 4º 
          - 6º C.  
          
        | 
  
   
      
          
        | 
  
   
     | 
     | 
     | 
  
   
     
          
        ALKOHOLFREI 
        Extraordinariamente refrescante, posee un sabor 
          levemente afrutado y un fino aroma a lúpulo de primera calidad. 
          
        | 
  
   
    |   | 
  
   
     | 
      | 
     | 
  
   
    |     
       
        OKTOBERFEST 
          
        | 
  
   
     
        Direccion web : www.paulaner.de/ 
        |