REPÚBLICA CHECA
HISTORIA DE LA CERVEZA CHECA
Los checos han consumido cerveza desde tiempos
inmeromorables. Casi todo el mundo está de acuerdo en que el
secreto de la cerveza checa está en su agricultura, concebida
para el cultivo de lúpulo que, según la crónicas,
se remonta al año 859, y las primera exportaciones al 903. El
lúpulo bohemio era tan apreciado que el rey Wenceslas estableció
la pena de muerte para cualquiera que exportase las plantas a otro país.
Ya en el 1101 se enviaba de forma normal a través
del rio Elba al mercado de Hamburgo, dónde había tratantes
especializados en esta planta. Esta vinculación con los alemanes
dura hasta la actualidad, y la mayoría de los cerveceros germanos
se decantan por la variedad Saaz, cultivada en el país vecino.
La mayor mención de producción cervecera
en territorio checo se encuentra en el documento de fundación
de la iglesia de Vysehard, que data del 1088.
En este documento, el primer rey Checo, Vratislav II,
decretó que sus provincias deberían pagar un tributo en
lúpulo a la iglesia. La microcervecería U
Fleku de Praga, que lleva en funcionamiento desde 1499, es otro
ejemplo de ello, pero la primera cervecería checa abrió
sus puertas en Cerhenice, en 1118. Enm los primeros tiempos de la nación,
sólo los los ciudadanos de las tierras checas podían producir
cerveza, y ésta solo podía ser para consumo propio, por
eso la mayoría de ellos t4enía una microcervecería
en casa. No fue mucho tiempo después cuando algunos de ellos
se juntaron con el fin de producir cerveza para todos ellos. El objetivo
era llevar el extracto de cerveza de casa y terminar el proceso de fabricación
allí, lo cual sería lo equivalente los kits de cerveza
casera tan populares en la actulidad.
En el siglo XIII, el rey Wenceslas convenció
al Papa para que revocase la ley que prohibía la fabricación
de cerveza, lo que puede explicar po qué era conocido como "el
buen rey Wenceslas". Fue un pequeño paso para que las cervecerías
comenzasen a producir cierto volumen con el fin de atender la demanda
y, sin lugar a dudas, el embrión de la actual industria.
las técnicas de producción fueron mejorando
con el paso del tiempo, y grandes personajes del momentola apoyaron
sin reparos, destacando el emperador del Sacro Imperio Romano, Carlos
IV, que pese a introducir las cepas de Borgoña en Bohemia era
un gran consumidor, al igual que el médico personal del emperador
Rudolf II, cuya defensa de la cerveza como bebida muy saludable le llevó
a escribir un tratado sobre el tema.
En el Renacimiento, la cerveza checa y sus tabernas
eran famosas en todo el mundo, y se cantaba la tonadilla "Unus
Papa Romae, una cerevesia Raconae" ("Un Papa en Roma, una
cerveza en Rakovnik"). Hoy en día todavía se produce
cerveza en Rakovnik.
En el siglo XVI, la contribución de la industria
cervecera suponía el 87% de las arcas municipales. Las exportaciones
más importantes tenían como destino Alemania, y la cerveza
destinada a ese fin se producía en el pueblo de Ceske Budejovice,
en el sur de Bohemia. Para los importadores bávaros era muy difícil
pronunciar el nombre del pueblo, por lo que comenzaron a referirse a
él como "Budweis". Otro lugar que dió nombre
a una gran cerveza fue Plzen, esta ciudad del oeste de Bohemia serviría
para bautizar a la Pilsen o Pilsner.
Los señores feudales del siglo XVI fueron conscientes
de la importancia de la cerveza y el buen resultado que tenía
para las arcas familiares obligar a los trabajadores a beber su cerveza.
La Guerra de los Treinta Años, que devastó gran parte
de Europa, también afectó a la industria cervera checa.
Quizás el uso más curioso de la bebida fue como pago a
un ejército sueco para que no saquearan Kutna Hora. La fama de
la cerveza checa llegó a su máximo apogeo durante el Imperio
Austriaco. El emperador llegó a enviar a un maestro cervecero
checo a México para que enseñase a los mexicanos a producir
cerveza. Fruto de ese momento histórico todavía existe
en México una cerveza con el nombre de Bohemia.
Del siglo XIX proviene la costumbre de denominar a
las cervezas según el método desarrollado por el Profesor
Balling. Este sistema de grados continúa causando confusión
entre los turistas que se sorprenden al ver las cervezas etiquetadas
con cifras que van del 6 al 19%. Muchos piensan que con estos volúmenes,
los productos serán peligrosos, pero realmente el volumen alcohólico
viene a ser aproximadamente una cuarta parte de esa cifra. Así
una cerveza que luzca el 12%, la más habitual en el país,
tendrá algo más de un 3% de alcohol en volumen.
Pese a su importancia en el mundo, no se puede hablar
de cerveza checa hasta el movimiento de "despertar nacional"
del siglo XIX, cuando el idioma checo, la cultura checa y la cerveza
checa fueron restituidos tras siglos de germanización y declive.
Aún así, en el siglo XX también tuvo algunas consecuencias
drámaticas para el país. A la ocupación alemana
durante la Segunda Guerra Mundial - y a la destruccion de un gran número
de de cervecerías - le seguiría la soviética. Durante
el comunismo la cerveza era barata, lo que contribuyó a que el
consumo de cerveza se convirtiese en elpasatiempo nacional de los hombres
checos.
Desgraciadamente, al igual que pasó con otras
industrias, los comunistas apenas invirtieron en las cervecerías.
Simplemente producían cerveza y "recaudaban" todo el
dinero posible, sin preocuaprse de la calidad. uno de los bebedores
más famosos del país, el protagonista de la novela de
Jaroslav Hasek "El buen soldado Svejk", decía que el
gobierno que subía el precio de la cerveza estaba destinado a
caer en un año. los comunistas casi doblaron el precio en 1984
( de 1,70 coronas a 2,50 coronas por medio litro), y en 1989 el sistemna
se colapsaría, cumpliendose la profecía con solo cuatro
años de diferencia.
Al frente de la nueva etapa del país estuvo
Vaclav Havel, el dramaturgo y escritor que trabajó en una fábrica
de cerveza durante la represión.
Havel siempre promocionó el oro líquido
del país, y pocos fueron los dignatarios internacionales que
se quedaron sin visitar una taberna típica ( especialmente el
U Tygra de
Praga ). En 1995 pronunció las siguietes palabras, que son un
orgullo para los cerveceros del país: " Creo que beber
cerveza en las tabernas ha tenido una influencia muy buena en la sociedad
checa, ya que la cerveza contiene menos alcohol que el vino, el vodka
o el whisky, permitiendo a la gente discutir más amigablemente".
Este orgullo por la tradición se manifiesta
en la arraigada costumbre checa de acudir al abr a beber cerveza de
barril - el consumo en las casas, aunque continúa creciendo,
todavía es marginal -. beber cerveza va asociado a la vida social,
y las jarras de medio litro de rubia (svetle), tostada (tmave) o negra
(cerne) siempre se acompañan de conversación o de algún
plato de la contundente cocina checa, que tiene al cerdo como estrella.
Tras la revolución las cerveceras vivieron una
autentica convulsión. La necesidad de capital para modernizarse
hizo que los grandes grupos internacionales entrasen en le país
formando parte de las, hasta entonces, "fábricas del pueblo".
Con ellos desaparecieron de las grandes marcas nacionales los fermentadores
abiertos, los largos periodos de guarda, los tanques de madera o los
productos sin pasteurizar.
Entrar en el accionariado de los mayores productores
checos fue la única forma que vieron gigantes como SABMiller
( propietario de Pilsner Urquell, Velké Popovice y Radegast),
Heineken (Starobrno y Hostan) o InBev (Staropramen, Branik y Ostravar)
de hacerse con una parte del mercado con mayor consumo per cápita.
Aunque en un principio todo se vio muy oscuro, y el
número de pequeñas fábricas locales que desaparecieron
fue elevado, poco a poco han comenzado a resurgir microcervecerías
muy interesantes. Especialmente destacable es el caso de los brewpubs,
locales que combinan la fabricación de su propia cerveza con
la restauración y el hospedaje.
MICROCERVECERIAS
Desde la Edad Media solo han podido cocer la cerveza
quienes hayan recibido la respectiva formación especializada.
La primera escuela de cerveceros en el mundo surgió
en Bohemia a finales del siglo XVIII. Desde 1816 se imparten en el pai´s
cursos superiores especializados de cocción de cerveza y desde
1868 existen escuelas medias profesionales que forman especialistas
para las cervecerías checas.
Es curioso que los tiempos más remotos la cerveza
se cocía en cada casa y de su cocción se encargaban las
mujeres. La cerveza no era sólo bebida sino que era utilizada
para la preparación de la comida, como diversas sopas y gachas.
Cuando se convirtió en la Edad Media la cocción de cerveza
en un restable oficio, las mujeres fueron relegadas a las labores auxiliares,
como el lavado de barriles en las cervecerías.
A comienzos del siglo XVIII se podían contar
casi 1300 cervecerías en el país, pasando 2 siglos más
tarde a unas 800 y hoy en día solamente quedan poco más
de 100 si contamos las casi 50 "cervecerías industriales"
y otras tantas microcervecerías artesanales o brewpubs los cuales
comenzaron a aparecer a principios de los años 90.
Estos son algunos brewpubs y microcervecerías
del país:
Abbey
Brewery Zeliv
Curiosa microcervecería la cual es la única
que elabora "cerveza de abadia" en Europa Central y del Este.
La cervecería en si esta situada en la parte baja del monasterio
Premonstratense de Zeliv y a la producción, como es norma en
estos casos, esta controlada por los monjes de dicho monasterio. Fabrican
3 tipos de cerveza llamados Gottschalk, Castulus y Sisrd Falco.
The
Strahov Monastic Brewery
Esta situada muy cerca del castillo de praga en el
mismo edificio del Monasterio de Strahov que fue fiundado en el año
1140 por el rey Vladislav II. Las primeras menciones que hay sobre la
cervecería datan de finales del siglo XIII principios del XIV.
La decisión de construir una nueva y funcional cervecería
donde se encuentra hoy en día el restaurante fueron ordenadas
por el Abad Kaspar Questenberg en 1628. En 1907 la cervecería
fue cerrada y sus instalaciones fueron utilizadas como granja. La cervecería
fue abierta y renovada de nuevo en el año 2001 después
de una dura y difícil reconstrucción de todo el complejo,
el cual consta de tres partes que son, la cervecería en si, un
patio merendero y un restaurante con capacidad para unos 350 comensales.
la cerveza que allí se elabora se ofrece en botella de 0,5 litros
y en barril y la hay de dos tipos, una ámbar y otra oscura y
se comercializa con el nombre de St. Norbert en honor al fundador de
la orden de los Premonstratenses allá por el año 1120.
Brewpub
Harrachov
Situada en el norte de la Republica checa, en la región
de Bohemia se encuentra una pequeña microcervecería inagurada
en el año 2002 en los terrenos anexos a lo que es la segunda
fábrica más antigua de cristal de Bohemia fundada en 1712.
En el año 2002 decidieron aumentar las instalaciones haciéndolas
más atractivas hacia el turismo. Esto hizo que se construyeran
en los aledaños a la cristalería, un museo y una cervecería-restaurante.
La cerveza allí elaborada es unicamente de barril y sin filtrar
y es fabricada delante de los visitantes que allí se acercan.
Se pueden encontrar de 3 tipos diferentes y puntualmente se elaborar
especialidades de temporada.
Mestansky
Pivovar Havlickuv Brod
Está situada a unos escasos 100 Km al sureste
de la ciudad de Praga, en un pequeño y hermoso pueblo de la región
de Bohemia del este llamado havlickuv Brod.
Su principal producto es una cerveza tipo Pilsen llamada
Rebel (rebelde). Este nombre data de 1856 y es en honor a un escritor
local llamado Karel Havlicek Borovsky (1821-1856) el cual fue famoso
por publicar una serie de trabajos criticando duramente a la monarquia
reinante en esos tiempos que eran los Hasburgos. Estos, que llevaban
reinando en la region desde 1620 no acogieron muy bien las críticas
y lo persiguieron, exiliaron y finalmente encarcelaron. A su muerte
en 1856 la ciudad fue rebautizada con su actual nombre Havlickuv Brod
y la cerveza que allí se fabricaba tomo el nombre de rebel en
su honor.
Hoy en dia la Mestansky es una de las pocas cerveceras
checas independientes y saneada económicamente y poco a poco
va cogiendo posiciones dentro del mercado nacional. La gran calidad
de la cerveza Rebel hace que tenga gran aceptación entre le mercado
checo incluso se llega a exportar y con gran éxito a países
como Estados Unidos o Alemania.
Herold
Pivovar
Esta cervecería situada en Breznice a unos escasos
60 Km al sur de praga fue fundada en 1506. Situada en el interior de
un castillo, puede decirse de ella que tuvo una vida de nobles ya que
durante 4 siglos pasó por distintas manos de la nobleza hasta
que a principios del siglo XX toma las riendas su último noble
propietario el conde Palffy de Erdode el cual durante la primera década
del siglo le dá un importante impulso de modernización
llegando incluso a producir la electricidad para su propio consumo.En
los años 20 contaba con 22 empleados que producían 20.000
Hl anuales. Pero llegó la II Guerra Mundial y la cervecera baja
notablemente ya que parte de la fábrica fue utilizada por los
alemanes como taller.Al finalizar la contienda, el estado embargó
el castillo, fábrica y terrenos propiedad del Conde Palffy ya
que este fue acusado de colaborador nazi. La cervecería fue dirigida
por el administrador y poco después en 1945 pasó a ser
propiedad del municipio de Breznice, hasta 1948.Este año tiene
lugar el golpe de estado y los comunistas ceden la gestión de
la cervecería a otras fábricas más importantes
como Smichov o Velke Popovice
para que fabricasen en ella las cervezas de peor calidad o nuevas marcas.
En 1989, con la caida del gobierno comunista, la cervecera
de Breznice fue convertida en S. A., participada por varias cerveceras
del país y fue utilizada como Instituto de la Malta e Industria
Cervecera, lo cual hizo que volviese a producir la gran cerveza que
durante décadas la ha echo famosa. Pero las sociedades que tenían
parte en ella decidieron vender ya que no podían invertir más
dinero en investigación y en 1998 fue vendida a un grupo de ciudadanos
estaunidenses que residian en la Republica Checa.Estos decidieron darle
un nuevo empujón a la fábrica invirtiendo en innovación
y calidad utilizando los mejores ingredientes y dejando su fabricación
en manos de expertos maestros cerveceros checos.
El nombre de harold que se utiliza para llamar la cerveza
es relativamente reciente, desde 1989. Se escogió en honor al
escudo de armas que está presente en la cervecería del
castillo de Breznice.
[ Lista completa
de Brewerys de la Republica Checa ]
Compañias cerveceras
más famosas:
Budejovicky Budvar
- Budejovický Budvar
- Bud
- Pardál
- Czechvar
Lobkowicz
-
Pilsner Urquell
- Gambrinus
- Primus
- Pilsner
Urquell
- Kozel
- Radegast
- Klasic
- Master
Pivovar Staropramen Prazske Pivovary
- Staropramen
- Braník
BIBLIOGRAFIA
Bar&Beer #38
Bar&Beer #40